• Blog
  • Lloret de Mar acoge la convención internacional de Futurise con más de 3.000 participantes

Lloret de Mar acoge la convención internacional de Futurise con más de 3.000 participantes

Cuando una convención global de una multinacional tecnológica busca un escenario con capacidad, carácter y buen clima, la Costa Brava responde. Lloret de Mar y Girona han acogido un evento de cuatro días con más de 3.000 participantes, demostrando la versatilidad y solidez del destino para gestionar encuentros corporativos a gran escala.

Participants de la convenció internacional de Futurise

Participants de la convenció internacional de Futurise

Fotógrafo Arxiu Imatges PTCBG

Un evento con mirada internacional y raíces locales

La Costa Brava ha vuelto a demostrar su experiencia en la acogida de eventos de gran formato, convirtiéndose en el escenario de una convención global organizada por una multinacional líder en marketing digital y tecnología publicitaria. La empresa eligió el destino para celebrar su convención anual con un objetivo claro: crear una experiencia única para más de 3.000 trabajadores procedentes de todo el mundo.

El programa combinó sesiones de trabajo, dinámicas de equipo, gastronomía y momentos para conectar con el entorno. Todo ello, con Lloret de Mar como sede principal del evento y con acciones puntuales en Girona, completando así un itinerario pensado al milímetro.

Hotel L’Azure de Lloret de Mar

Hotel Meliá Lloret de Mar

Fotógrafo Arxiu Imatges PTCBG

Lloret de Mar, centro neurálgico de la convención

Lloret de Mar asumió la mayor parte del programa y se convirtió en el eje vertebrador de la estancia. Hoteles de 4 y 5 estrellas como el Hotel Evenia Olympic Palace****, el Hotel L’Azure o el Meliá Lloret de Mar, entre otros, acogieron a los asistentes, distribuidos en equipos para favorecer la agilidad de los desplazamientos internos y personalizando la experiencia según cada grupo.

Las sesiones de trabajo se combinaron con actividades de team building con empresas miembro como La Gastronòmica, y comidas repartidas entre una cuidada selección de restaurantes locales.

También se aprovecharon espacios emblemáticos como el Castillo de Lloret o el Paraje de Santa Cristina, que acogieron algunas actividades para fomentar la cohesión y el vínculo entre los participantes, así como la cena de bienvenida y apertura del evento. Esta combinación de entornos singulares y espacios funcionales contribuyó a crear un ambiente dinámico y memorable.

Palaude Fires Girona

Palau de Fires de Girona

Fotógrafo Arxiu Imatges PTCBG

Girona, sede de la sesión plenaria

Uno de los momentos clave de la convención fue la sesión plenaria conjunta, que tuvo lugar en el Palau de Fires de Girona. El espacio ofreció la capacidad y los medios técnicos necesarios para reunir a todos los participantes en un único escenario, manteniendo la esencia del evento y garantizando su impacto visual y emocional.

Este desplazamiento puntual desde Lloret se integró con fluidez en el programa y puso en valor la conexión y colaboración entre municipios del territorio, reforzando la imagen de un destino que trabaja de forma coordinada y eficiente.

Moments de relax durant la convenció

Moments de relax durant la convenció

Fotógrafo Arxiu Imatges PTCBG

Factores clave de un modelo de éxito

El evento generó más de 2,8 millones de euros de impacto económico directo en Lloret y 3,8 millones en el conjunto de la provincia. Esta convención ha sido también una muestra tangible del valor que puede generar el turismo de reuniones cuando se organiza con criterio, complicidad y visión territorial.

Este impacto se ha distribuido principalmente entre alojamientos, restauración, empresas de actividades, proveedores técnicos y servicios logísticos, con una fuerte implicación del tejido empresarial local.

Asimismo, ha sido una oportunidad para proyectar la imagen del territorio como un destino capaz de competir al más alto nivel internacional, aportando valor tanto tangible como intangible a organizadores y asistentes.

Este caso pone de relieve la capacidad del destino para asumir eventos de gran formato con garantías, flexibilidad y un alto grado de personalización. El trabajo conjunto entre agentes públicos y privados, la diversidad de localizaciones y la calidad de los servicios han sido factores clave para alcanzar el éxito.

¿Te ayudamos a organizar tu próxima convención?
Contacta con nosotros y descubre todo lo que la Costa Brava y el Pirineo de Girona pueden ofrecer a tu evento.

Ir al contenido